Carlos Gómez

Consultor en Transporte de Mercancías Peligrosas, ADR/RID/IMDG/IATA. Formador de formadores en Mercancías Peligrosas visado por DGT con nº de colegiado 04196. Coordinador de Formación en Proyectos Internacionales relacionados con la Seguridad en el Transporte de Mercancías Peligrosas.

ADR 2025

La edición del ADR 2025 (Acuerdo sobre el Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera) ya esta disponible. Actualmente, alrededor de 53 países son parte de este convenio, que regula los requisitos internacionales y las obligaciones de seguridad relacionadas con el transporte de mercancías peligrosas por carretera. El ADR establece las normativas internacionales para la

ADR 2025 Read More »

Participantes del ADR

En esta entrada vamos a hablar sobre el papel de los diferentes intervinientes en la cadena del transporte de mercancías peligrosas y cuáles son sus obligaciones. Expedidor Como participante en el transporte de mercancías peligrosas, el expedidor tiene una gran responsabilidad. Debe asegurarse de que el envío cumple con todas las disposiciones del Acuerdo Europeo

Participantes del ADR Read More »

Carta de porte ADR

En este tema hablaremos sobre la carta de porte, uno de los documentos más importantes que no puede faltar a bordo del vehículo al transportar mercancías peligrosas, es de gran importancia para la seguridad y su falta puede llevar a fuertes sanciones. ¿Qué es la carta de porte? La carta de porte es un documento obligatorio que debe acompañar

Carta de porte ADR Read More »

Envases y embalajes para mercancías peligrosas

Una vez que las materias han sido catalogadas como peligrosas, se deben tomar medidas para garantizar que no representen riesgos durante su transporte y que lleguen al destino final en óptimas condiciones. Los envases y embalajes son el principal medio para lograr este objetivo, ya que protegen las materias de posibles daños y minimizan el

Envases y embalajes para mercancías peligrosas Read More »

expedidor ADR

El expedidor en el transporte de mercancías peligrosas

En el transporte de mercancías, la figura del expedidor en alguna ocasión puede resultar algo confusa, ya que varía según el tipo de naturaleza de la materia a transportar, por ello debemos distinguir esta figura cuando el transporte es de mercancías peligrosas o NO peligrosas. La definición de expedidor en el artículo 4 del capítulo I de la ley

El expedidor en el transporte de mercancías peligrosas Read More »

exencion cantidades exceptuadas

Exención cantidades exceptuadas (E)

La exención de las cantidades exceptuadas es similar a la exención de cantidad limitada, la diferencia es que se aplica en cantidades todavía más pequeñas, para hacernos una idea, las unidades de medida para la exención de cantidades exceptuadas son gramos y mililitros, lo que es 1.000 veces menos que las unidades de la exención por cantidades limitadas, que se

Exención cantidades exceptuadas (E) Read More »

exención canidades limitadas

Exención cantidades limitadas (LQ)

La exención de mercancías peligrosas embaladas en cantidades limitadas se podrá realizar siempre y cuando transportemos las mercancías peligrosas en pequeñas cantidades y se cumplan ciertos requisitos que vamos a ver a continuación. Condiciones de transporte y limite de cantidades Las mercancías peligrosas deben estar embaladas en envases interiores colocados en embalajes exteriores apropiados, además, la masa bruta total del bulto

Exención cantidades limitadas (LQ) Read More »

instrucciones escritas adr

Instrucciones escritas ADR

Las instrucciones escritas ADR agrupan la información necesaria para que los miembros de la tripulación del vehículo sean capaces de intervenir eficazmente en caso de accidente durante el transporte de mercancías peligrosas. Antes de la salida, el transportista tiene la obligación de proporcionar a la tripulación del vehículo las instrucciones escritas, que estan compuestas por tres partes: Estas instrucciones estarán redactadas en el idioma que cada miembro de

Instrucciones escritas ADR Read More »

Exención naturaleza de transporte

Exención relacionada con la naturaleza de la operación de transporte

El ADR contempla una serie de exenciones, tanto parciales como totales, que se aplicarán según la naturaleza del transporte, el tipo y capacidad de los envases y embalajes o la cantidad total transportada en una unidad de transporte. Dichos transportes, a pesar de ser mercancías peligrosas, no se consideran o se consideran parcialmente como tales, por lo tanto, podemos efectuar estos transportes

Exención relacionada con la naturaleza de la operación de transporte Read More »

Scroll al inicio