Empresas ADR

¿Debe mi empresa designar un consejero de seguridad?

empresas adr

¿Qué empresas deben designar consejero de seguridad?

¿Tu empresa transporta o manipula mercancías peligrosas? Descubre si estás obligado a designar un Consejero de Seguridad y cuáles son tus responsabilidades

Desde el 1 de enero de 2000, con la entrada en vigor de la Directiva 96/35/CE del Consejo, de 3 de junio de 1996, que regula la designación y cualificación profesional de consejeros de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera, ferrocarril o vía navegable, en su artículo 1:

Las empresas cuya actividad implique el transporte de mercancías peligrosas por carretera, por ferrocarril o por vía navegable, o bien las operaciones de carga o descarga ligadas a dichos transportes, designen, a más tardar el 31 de diciembre de 1999, uno o varios consejeros de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas encargados de contribuir a la prevención de los riesgos para las personas, los bienes o el medio ambiente, inherentes a dichas actividades.

Actualmente todas las empresas que realicen transporte, expedición, embalaje, carga, llenado o descarga de mercancías peligrosas por carretera deben designar uno o varios consejeros de seguridad para prevenir riesgos a personas, bienes o al medio ambiente.

Desde el 1 de enero de 2023, la normativa incluye también a los expedidores, aunque no participen directamente en estas operaciones.

Excepciones: solo aplican a las empresas que cumplen con las condiciones y cantidades de exención especificadas en el ADR.

Empresas afectadas por la normativa adr

Algunas empresas que deben designar consejero de seguridad

Según el Real Decreto 97/2014, las empresas afectadas por la normativa ADR deben enviar un informe anual, dentro del primer trimestre de cada año. Este informe debe ser preparado por un Consejero de Seguridad previamente designado.

A continuación, se presentan ejemplos de empresas que podrían estár obligadas a designar al menos un consejero de seguridad debido a sus actividades con mercancías peligrosas:

Distribuidores de abonos y fitosanitarios
Pirotécnicas, canteras, minería
Empresas que transportan gases en cisternas o botellas
Gestores de residuos
Fabricantes de baterías
Piscinas, spa, hoteles, etc.
Industria textil
Fabricantes de cosméticos
Piscinas, spa, hoteles, etc.
Empresas que dispongan de un depósito de carburante (salvo
excepciones).

Empresas de Transporte y Logística

Empresas de transporte y almacenes logisticos que transportan o manipulan mercancías peligrosas.

Compañías Petroleras y de Gas

Estaciones de servicio, gasocentros, distribuidores de combustible, empresas que dispongan de un depósito de carburante (salvo excepciones).

Empresas y distribuidores químicos

Las empresas químicas, petroquímicas y empresas que emplean materias peligrosas en su proceso de producción.

Fabricantes de Pintura, disolventes, etc.

Empresas fabricantes de productos como pinturas, barniz o distribuyen productos que pueden ser considerados como mercancías peligrosa.

NOVEDAD 2023: EXPEDIDORES Y TRANSITARIAS

Obligación de expedidores y transitarias a designar consejero ADR

El ADR 2019 introdujo la obligación para las empresas que actúan solo como expedidoras, como las transitarias y agencias de transporte, deben designar un consejero de seguridad.

Antes, solo las empresas que realizaban tareas de embalado, carga, descarga o transporte necesitaban un consejero. Con esta nueva normativa, incluso aquellas que solo gestionan envíos deberán designar un consejero de seguridad antes del 1 de enero de 2023.

expedidor de mercancías peligrosas

Casos exentos de esta obligación

Excepciones a designar consejero de seguridad

A continuación, se detallan algunas excepciones a la obligación de designar un consejero de seguridad.

Excepciones, según punto 2 del Artículo 27 del Real Decreto 97/2014.

La descarga de combustibles exclusivamente destinados al calentamiento de agua sanitaria, calefacción y cocinas.
El abastecimiento de combustible efectuado directamente a algún tipo de maquinaria, que disponga en su estructura o equipos de los depósitos correspondientes.
Las descargas de gasóleos UN 1202, cuando la cantidad descargada no exceda de 1.000 litros.

Excepciones, según artículo 24 RD 97/214 y sección 1.8.3 ADR no se requiere consejero ADR cuando el transporte se efectúe de acuerdo con las condiciones y cantidades que figuran en el ADR

Las operaciones exentas de cumplir el ADR por la naturaleza del transporte 1.1.3.1 a (1ᵃ parte)
Transportes de bultos exentos de cumplir ADR aplicando cantidades de las columnas 6 (disposiciones especiales), 7a (cantidades limitadas), 7b (cantidades exceptuadas) y 15 de la Tabla A (exención parcial por las cantidades en los vehículos).
Ciertos transportes de radiactivos si se cumplen condiciones y valores del apartado 1.7.1.4 del ADR.
fICHA DE SEGURIDAD

¿Cómo identificar si un producto está clasificado como mercancía peligrosa?

Todo producto peligroso debe contar con una «Ficha de Seguridad» expedida por el fabricante. Esta ficha acompaña al producto e indica si está sometido a la normativa ADR, además de incluir las instrucciones para su transporte seguro.

En el contexto del ADR, es esencial revisar la Sección 14 (Información relativa al transporte), donde se especifica si la mercancía está regulada por esta normativa.

Por último, es importante verificar el modo y las cantidades de transporte. Si estas superan las exenciones establecidas, la empresa deberá designar obligatoriamente a un Consejero de Seguridad.

Sección 14. Información relativa al transporte

Ficha de Seguridad: Gasoil

El Punto 14 de la Ficha de Seguridad proporciona información sobre la clase, grupo de embalaje, normativas aplicables (ADR, RID, IMDG) y otros detalles relevantes sobre la peligrosidad de la materia.

Sección 14. Información relativa al transporte

Ficha de Seguridad: Hipocloritos en solución

El Punto 14 de la Ficha de Seguridad proporciona información sobre la clase, grupo de embalaje, normativas aplicables (ADR, RID, IMDG) y otros detalles relevantes sobre la peligrosidad de la materia.

Scroll al inicio