Definición y propiedades
Las materias de la clase 4.2 puede experimentar autocalentamiento. El autocalentamiento de un material es un proceso donde la reacción gradual de este material con el oxígeno (en el aire) produce calor. Si la tasa de generación de calor es mayor que la tasa de pérdida de calor, la temperatura del material aumenta, lo que, después de un tiempo de inducción, puede conducir a la autoignición y la combustión.
La clase 4.2 incluye:
- las materias pirofóricas, que son las materias, incluidas las mezclas y soluciones (líquidas o sólidas), que, en contacto con el aire, aun en pequeñas cantidades, se inflamen en un período de cinco minutos. Estas son las materias de la clase 4.2 que son más expuestas a la inflamación espontánea; y
- las materias y los objetos que experimentan calentamiento espontáneo, que son las materias y objetos, incluidas las mezclas y soluciones que puedan calentarse en contacto con el aire, sin aporte de energía. Estas materias únicamente pueden inflamarse en gran cantidad (varios kilogramos) y después de un largo período de tiempo (horas o días).
Clasificación de las materias que experimenta inflamación espontánea
Las materias de la clase 4.2 se subdividen de la siguiente manera:
SUBDIVISIÓN CLASE 4.2 MATERIAS QUE PUEDEN EXPERIMENTAR INFLAMACIÓN ESPONTÁNEA | ||
S | Materias sujetas a inflamación espontánea sin peligro subsidiario | |
S1 | Materias orgánicas, líquidas | |
S2 | Materias orgánicas, sólidas | |
S3 | Materias inorgánicas, líquidas | |
S4 | Materias inorgánicas, sólidas | |
S5 | Materias organometálicas | |
S6 | Objetos | |
SW | Materias que pueden experimentar inflamación espontánea y que, en contacto con el agua, desprenden gases inflamables | |
SO | Materias que pueden experimentar inflamación espontánea, comburentes | |
ST | Materias que pueden experimentar inflamación espontánea, tóxicas | |
ST1 | Materias orgánicas, tóxicas, líquidas | |
ST2 | Materias orgánicas, tóxicas, sólidas | |
ST3 | Materias inorgánicas, tóxicas, líquidas | |
ST4 | Materias inorgánicas, tóxicas, sólidas | |
SC | Materias que pueden experimentar inflamación espontánea, corrosivas | |
SC1 | Materias orgánicas, corrosivas, líquidas | |
SC2 | Materias orgánicas, corrosivas, sólidas | |
SC3 | Materias inorgánicas, corrosivas, líquidas | |
SC4 | Materias inorgánicas, corrosivas, sólidas |
Grupos de embalaje
Las materias y los objetos de la clase 4.2 se incluirán en los grupos de embalaje I, II o III sobre la base de los procedimientos de ensayo contenidos en el Manual de Pruebas y Criterios, según la capacidad que tenga la materia de autocalentarse.
Grupos de embalaje | Nivel de peligrosidad |
Grupo de embalaje I | Materias muy peligrosas |
Grupo de embalaje II | Materias medianamente peligrosas |
Grupo de embalaje III | Materias de peligrosidad menor |
Etiqueta
Etiqueta clase 4.2 para bultos, vehículos, contenedores y cisternas.
N.º de modelo de etiqueta | Signo y color de este | Fondo | Cifra de la esquina inferior (y color de esta) | Modelos de etiqueta |
4.2 | Llama: negro | Blanco en la mitad superior y rojo en la mitad inferior | 4 (negro) | |