Definición y propiedades
La clase 6.2 cubre las materias infecciosas. A los fines del ADR, las “materias infecciosas” son materias de las que se sabe o de las que hay razones para creer que contienen agentes patógenos. Los agentes patógenos se definen como microorganismos (incluidas las bacterias, los virus, los parásitos y los hongos) y otros agentes tales como los priones, que pueden provocar enfermedades a los animales o a los seres humanos
SUBDIVISIÓN CLASE 6.2 MATERIAS INFECCIOSAS | |
I1 | Materias infecciosas para el ser humano |
I2 | Materias infecciosas únicamente para los animales |
I3 | Desechos clínicos |
I4 | Muestras de diagnostico |
Las sustancias infecciosas deben clasificarse en la clase 6.2 y asignarse a los números ONU enumerados a continuación, según corresponda:
- ONU 2814: Sustancia infecciosa para los humanos.
- ONU 2900: Sustancia infecciosa solo para animales.
- ONU 3291: Desechos clínicos o (bio)médicos.
- ONU 3373: Sustancia biológica, categoría B
- ONU 3549: Desechos médicos de la categoría A que afectan a las personas o animales.
Las sustancias infecciosas se dividen en las categorías que se definen a continuación:
Categoría A
Las sustancias infecciosas de categoría A son aquellas transportadas en una forma que conlleva un riesgo muy alto de infección durante el transporte. Pueden causar discapacidad permanente, enfermedad mortal o potencialmente mortal en humanos o animales.
Categoría B
Las sustancias infecciosas de categoría B pueden causar enfermedades en humanos o animales, pero las condiciones de transporte son tales que la probabilidad de contraer enfermedades a través de la exposición es extremadamente baja. Son materias infecciosas que no cumple los criterios para su inclusión en la categoría A.
Etiqueta
N.º de modelo de etiqueta | Signo y color de este | Fondo | Cifra de la esquina inferior (y color de esta) | Modelos de etiqueta |
6.2 | Tres medias lunas superpuestas sobre un círculo: negro | Blanco | 6 (negro) | |